BIENVEDIDA

EN ESTE BLOG ENCONTRARAN INFORMACIÓN QUE LES PUEDE SER DE UTILIDAD PARA CONOCER ISO 9001

domingo, 9 de diciembre de 2012


ELABORACIÓN DEL SISTEMA DOCUMENTAL PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD


La parte más visible de un sistema de calidad es su documentación. Como se ve en la figua, la documentación requerida está representada como tres niveles bien establecidos, siendo el más crítico el manual de procedimientos. La afirmación de la política deberá redactarse al inicio del proyecto. El manual tiene como objetivo establecer una relación entre el sistema de calidad de la empresa y los requerimientos de la norma. La mayor parte del trabajo surgirá a partir de la revisión. El nivel inferior de la documentación lo integran los registros que se llevan sobre la operación del sistema que sirven como evidencia para la certificación.


  • Enfoque eficaz del sistema documental para la gestión de la calidad


Un enfoque eficaz para desarrollar la documentación del sistema de la gestión de calidad comprende diferentes etapas como:

1. Determinar las necesidades y expectativas de los clientes y otras partes interesadas.
2. Establecer la política y los objetivos de calidad de la organización.
3. Determinar los procesos y las responsabilidades necesarias para el logro de los objetivos de la calidad.
4. Determinar y proporcionar los recursos necesarios para el logro de los objetivos de calidad.
5. Establecer los métodos para medir la eficiencia y eficacia de cada proceso.
6. Aplicar estas medidas para determinar la eficacia y eficiencia de cada proceso.
7.   Determinar los medios para prevenir las no conformidades y eliminar las causas.
8. Establecer y aplicar un proceso para la mejora continua del sistema de gestión de la calidad

martes, 4 de diciembre de 2012


ETAPAS DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN





1. ETAPA.  DOCUMENTAL. Todo lo que hago lo escribo y todo lo que escribo lo hago.

2. ETAPA. AUDITORÍA INTERNA. Evaluar que se está cumpliendo con lo escrito y los requisitos de la norma.

3. ETAPA. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS. Ajustar los hallazgos de la auditoría y eliminar inconvenientes.

4. ETAPA. PREADITORÍA. Verificar si las acciones correctivas son efectivas (entes internacionales)

5. ETAPA. Auditoría de Certificación.
EXCLUSIONES EN LA NORMA ISO 9001:2008



Existen unos numerales de la norma (7.3,7.6 y7.5.2) que se pueden excluir de sus Sistema de Gestión de Calidad siempre y cuando en las organizaciones se argumente el motivo de la exclusión.

Numeral 7.3 Diseño y Desarrollo: Cuando dentro de la actividad económica de la empresa, no interviene ningún tipo de diseño y/o desarrollo, puesto que  los productos y servicios que ofrece la empresa,  parten de modelos ya establecidos.

Numeral 7.6 Control de los Dispositivos de Seguimiento y Medición. Dentro de la actividad económica de la organización, no interviene ningún instrumento de medición, que determine la veracidad, de alguna variable y por ende garantice su liberación respectiva.

Numeral 7.5.2. Validación de los Procesos de Producción y Prestación del Servicio. Las organizaciones excluyen este numeral debido a que, al interior de la organización, no existen procesos de prestación de servicio o productos resultantes, que no puedan verificarse, durante su ejecución al interior de la organización y que como consecuencia las deficiencias, aparezcan únicamente, después de que el producto este siendo utilizado o se haya prestado el servicio.


CONTENIDO DE LA NORMA ISO 9001:2008



  • Cap.1 al 3: Guías y descripciones generales.


  • Cap.4 Sistema de gestión: contiene los requisitos generales y los requisitos para gestionar la documentación.


  • Cap.5 Responsabilidades de la Dirección: contiene los requisitos que debe cumplir la dirección de la organización, tales como definir la política, asegurar que las responsabilidades y autoridades están definidas, aprobar objetivos, el compromiso de la dirección con la calidad, etc.


  • Cap.6 Gestión de los recursos: la Norma distingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de trabajo. Aquí se contienen los requisitos exigidos en su gestión.


  • Cap.7 Realización del producto/servicio: aquí están contenidos los requisitos puramente de lo que se produce o brinda como servicio (la norma incluye servicio cuando denomina "producto"), desde la atención al cliente, hasta la entrega del producto o el servicio.


  • Cap.8 Medición, análisis y mejora: aquí se sitúan los requisitos para los procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en consecuencia. El objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la organización para suministrar productos y/o servicios que cumplan con los requisitos. El objetivo declarado en la Norma, es que la organización busque sin descanso la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de los requisitos.


REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2008


  • LA PALABRA “DEBE”


La palabra debe aparece 133 veces en la norma, lo que equivale a estas 133 requisitos que se deben verificar

  • LA FRASE “PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO”


Aparece seis 6 en la norma, lo que equivale a 6 procedimientos documentados obligatorios dentro del sistema de gestión.


1.            Control de los Documentos
2.            Control de los registros
3.            Auditoría Interna
4.            Control de producto no conforme
5.            Acciones Correctivas
6.            Acciones Preventiva


  • ADICIONALMENTE


33 registros mínimos exigidos (+) Requisitos legales Obligatorios (+) Documentos que requiere la organización para el desarrollo de su operación

  • ¿Qué es fundamental en la implementación de ISO 9001?


La certificación del sistema de calidad (ISO 9001) cuestiona:
¿Ha definido sus procedimientos?
¿Están documentados?
¿Los sigue?